Páginas

martes, 24 de agosto de 2010

SEXTA ESTROFA Y NO LA PRIMERA FUE ENTONADA EN EL CONGRESA DE LA REPÚBLICA


Antes de que el presidente Alan García diera su discurso por el Aniversario Patrio, los concurrentes al Parlamento cantaron la sexta estrofa del Himno Nacional, y no la primera, como se acostumbró siempre, con lo que se busca formalizar tal práctica.
El mandatario resaltó el gesto y dijo que la sexta estrofa, a diferencia de la primera, a la que tildó de apócrifa, estimula la convicción de triunfo entre los peruanos.
La estrofa que se ha cantado siempre es rechazada por diversos observadores que la consideran humillante para los peruanos. Desde tiempo atrás todo un movimiento social apunta a no cantar más esos versos y sustituirlos por otros que no afectan la autoestima colectiva.
“Largo tiempo el peruano oprimido la ominosa cadena arrastró. Condenado a una cruel servidumbre largo tiempo en silencio gimió. Mas apenas el grito sagrado ¡Libertad! En sus costas se oyó, la indolencia de esclavo sacude, la humillada cerviz levantó”, dice el fragmento que se quiere dejar en el olvido.
“En su cima los Andes sostengan la bandera o pendón bicolor, que a los siglos anuncie el esfuerzo que ser libres por siempre nos dio. A su sombra vivamos tranquilos y al nacer por sus cumbres el sol renovemos el gran juramento que rendimos al Dios de Jacob”, dice la parte que se propone como sustituta
Fuente: elcomercio.pe

No hay comentarios:

Publicar un comentario